Familia

La familia en Alemania tiene un papel fundamental en la sociedad. Tradicionalmente, se considera el núcleo de apoyo emocional y social. Las familias alemanas suelen ser bastante unidas y valoran el tiempo que pasan juntas, ya sea en celebraciones, vacaciones o simplemente en la vida cotidiana.

Además, el sistema de bienestar social en Alemania apoya a las familias a través de diversas políticas, como el permiso parental y subsidios para el cuidado de los hijos. Esto refleja la importancia que se le da a la crianza y al bienestar de los niños.

Niños (Kinder)

Los niños en Alemania son considerados una parte fundamental de la sociedad, y su bienestar es una prioridad. La importancia de los niños se refleja en diversas áreas, como la educación, la salud y la protección de sus derechos.

En cuanto a sus derechos, Alemania ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, lo que garantiza a los niños derechos fundamentales, como:

1. Derecho a la educación: Todos los niños tienen acceso a una educación de calidad.
2. Derecho a la protección: Se les protege contra el abuso, la explotación y la violencia.
3. Derecho a la participación: Los niños tienen el derecho a expresar sus opiniones y ser escuchados en asuntos que les afectan.
4. Derecho a la salud: Tienen derecho a recibir atención médica y a un entorno saludable.

En cuanto a las obligaciones, los niños también tienen responsabilidades, aunque estas son más limitadas en comparación con los derechos. Por ejemplo, se espera que respeten a los demás, sigan las normas en la escuela y en casa, y participen en actividades que fomenten su desarrollo personal y social.

Todo niño que viva en la República Federal de Alemania está obligado a asistir a la escuela. Lo que significa que la educación es obligatoria. Dependiendo de la zona donde vivan y el grado a cursar, se le será asignada la escuela. Lo bueno de todo esto es, que la educación pública es gratuita.

En el 2015, mi hijo apenas tenia un año de edad cuando llegamos a Alemania. Para eso momento sol tenía pasaporte venezolano, estando allá comenzamos a realizar todos los trámites correspondientes a la nacionalidad alemana (solo para el niño). En poco tiempo, ya tenía su registrado, partida de nacimiento alemana, nacionalidad alemana y su pasaporte. Este trámite lo hicimos en la oficina municipal (Gemeindeamt) sin ningún tipo inconveniente, ya que por ley cada persona que sea hijo(a) de un nacional alemán tiene el derecho por descendencia adquirir la nacionalidad. Eso si, los documentos estaban traducidos al alemán.

Licencia paternal (Elternzeit)

Cada padre tiene derecho de hasta tres años de licencia paternal para cuidar y criar a su hijo. La misma puede comenzar desde el nacimiento del niño y puede ser tomada de manera continua o en períodos hasta que el niño cumpla tres años. Es importante que los padres informen a su empleador con suficiente tiempo de antelación sobre su intención de tomar la licencia. Ésta no es mas que un reclamo que el empleado tiene contra el empleador. los padres pueden tomar hasta 14 meses de licencia parental, que pueden dividir entre ambos padres. Esto significa que uno de los padres puede tomar hasta 12 meses, y el otro puede tomar hasta 2 meses adicionales. Durante este tiempo, los padres pueden recibir un subsidio llamado «Elterngeld», que ayuda a compensar la pérdida de ingresos que sería aproximadamente el 65% de tu último sueldo.

Fondos para niño (Kindergeld)

Este fondo es una prestación económica, destinada a ayudar a las familias con los gastos de crianza de los hijos. Se otorga a los padres o tutores legales de niños menores de 18 años, y en algunos casos, hasta los 25 años si están en formación o educación. Los beneficios del Kindergeld reciben mensualmente 250,- € (2024), esta cantidad varía según el número de hijos. Por ejemplo, para el primer y segundo hijo, se recibe una cantidad fija, y esta aumenta para el tercer hijo y los siguientes. Cada persona que este registrada en Alemania y pague impuesto recibe este fondo, que no es nada más que un adelanto del impuesto. Muchos creen que es un regalo, lo cual es incorrecto.

Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que se pueden perder estos beneficios. Por ejemplo, si el niño deja de vivir en el hogar familiar, si se alcanza la edad límite sin estar en educación, o si los padres se mudan fuera de Alemania. También es importante que los solicitantes cumplan con ciertos requisitos de residencia y estatus legal.

Guardería y Preescolar (Kindergarten)

El cuidado del niño, también significa un gasto. El costo aproximado de este servicio por mes, es de aproximadamente 133,- € mínimo y 277,- € máximo (mi experiencia). Adicional tiene que cubrir los gastos de alimentación. El costo de la guardería (Kindergarten), depende del estado dónde vivas. El dinero destinado para la alimentado, es con el fin de ayudarte en situaciones como esta.

Manutención en caso de divorcio (Unterhaltszahlungen)

En caso de divorcio, dependiendo quién obtiene la patria potestad del niño se dividen los gastos. El padre o la madre tiene la obligación de pagar para la alimentación de su(s) hijo(s). Existe una tabla (guía), la cual establece según tu sueldo cuanto debes pagar mensualmente por tu hijo(s).

Por ejemplo: El pago mínimo por edades es el que se refleja en la tabla, a este monto le restas la mitad del Kindergeld (125,- €). El resultado final, es el que corresponde pagar mensual.

Para el 2025 segun «Düsseldorfer Tabelle »   

      0 –  5 años  482,00 –    964,00 € 

      6 – 11 años 554,00 – 1.108,00 €

    12 – 17 años 649,00 – 1.298,00 €

desde 18 años 693,00 – 1.386,00 €

Existen muchos casos en que las mujeres usando a los niños, para cobrar este dinero y no ir a trabajar. Al final el dinero nunca le llega al niño y ellos son los que mas sufren.