El clavel rojo fue declarado flor de los trabajadores en 1889 porque el Congreso Socialista Internacional llamó a los trabajadores de todos los países a luchar por sus derechos, especialmente por la jornada de ocho horas, el 1 de mayo de 1890.
¿Cómo nace el primero de mayo?
Todo comenzó el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos, cuando en ese momento, los trabajadores de la fábrica McCormicken en Chicago convocaron una huelga general luchando para conseguir una jornada laboral de ocho horas. Esta huelga, provocó un violento enfrentamiento con la policía dejándola grabada en la historia. En 1889, el Congreso Socialista Internacional de París declaró el 1 de mayo día general de lucha del movimiento obrero para conmemorar estos acontecimientos.
No fue sino hasta 1890 que una manifestación a gran escala tuvo lugar el 1 de mayo en Alemania por primera vez, en la que alrededor de 100.000 personas establecieron su trabajo.
En Weimar 1919
El Primero de mayo en Weimar 1919, fue por primera vez un día festivo nacional en Alemania. Esta declaración la realiza la Asamblea nacional de Weimar. Sin embargo, esta medida de la Asamblea Nacional de Weimar solo fue válida para 1919.
¿Quiénes robaron el primero de mayo de 1933 – 1945?
El 1 de mayo de 1933, Adolf Hitler se presentó ante una multitud de personas reunidas en Berlín. Era un día caluroso, lo cual era muy común. Muchos de sus discursos públicos solían coincidir en días agradables como estos. Algo que destacaba en los actos de Hitler eran las enormes banderas nazis que colgaban en la tarima.
El 2 de mayo de 1933, al día siguiente del primer Primero de Mayo nazi, la SA conocidos como los camisas pardas irrumpieron en las oficinas de los sindicatos del país, confiscaron sus fondos y arrestaron a sus dirigentes. A partir de entonces, los sindicatos independientes fueron prohibidos en el tercer imperio. Fueron reemplazados por el frente alemán del trabajo, cuya bandera mostraba un símbolo industrial que rodeaba una esvástica.
El 1 de mayo sobrevivió a la era nazi porque sirvió al régimen como un excelente telón de fondo para desfiles, marchas y espectáculos de rendimiento en la industria alemana.
Después de la Segunda Guerra Mundial
Un año después de la Segunda Guerra Mundial, el Consejo de control aliado declaró por decreto el 1 de mayo como día festivo. Sin embargo, al principio se prohibieron las pancartas y los carteles en los mítines de los sindicatos recién formados.
En tiempo de DDR (1949 – 1989)
Con la fundación de la República Democrática Alemana, el 1 de mayo fue consagrado en la Constitución como día festivo. En la República Federal de Alemania, este día es festivo según las leyes de festividades de los estados federados.
El 1 de mayo fue una importante fiesta política, celebrada como el «Día Internacional de Lucha de la Clase Obrera». Era un día festivo, se celebraba con grandes manifestaciones y desfiles. La participación era prácticamente obligatoria para los ciudadanos de la DDR y el centro del escenario lo ocupaban los dirigentes políticos.
El clavel rojo fue declarado flor de los trabajadores.
La gran marcha del primero de mayo
La mayor manifestación del 1 de mayo en Alemania tuvo lugar en Berlín Occidental en 1960 bajo la influencia de la Guerra Fría: con una participación de 750.000 personas. El llamamiento del alcalde gobernante Willy Brandt a una concentración por la libertad en la Plaza de la república, frente al edificio del Reichstag, en la frontera con Berlín Oriental. A sólo dos kilómetros de allí, en la Marx-Engels-Platz, tuvo lugar el desfile anual del primero de mayo de la DDR bajo el lema » El socialismo triunfa». Además de todas las ramas del NVA, más de 250.000 personas desfilaron ante el estrado honorario de la dirección estatal y del partido. El primero de mayo fue establecido en la DDR como el «Día internacional de lucha y fiesta de los trabajadores por la paz y el socialismo». Los desfiles anuales del primero de mayo fueron organizados por el estado y eran un evento obligatorio para empresas y escuelas.
En la actualidad
Hoy en día, los alemanes celebran el día del trabajador pacíficamente. Es muy común en Alemania, que días feriados como este cuando caen un martes o jueves los tomen de puente (Brückentag). Dependiendo las regiones, varían las celebraciones.
Por ejemplo: un celebración que realizan en algunas regiones en Alemania es la costumbre de erigir el árbol de mayo es una celebración tradicional del Primero de Mayo en Alemania, especialmente en el sur, pero también en otras regiones. Los enamorados suelen colocar un árbol en mayo decorado en su casa como muestra de amor. En algunas zonas, el árbol también se coloca en el pueblo o distrito como símbolo de primavera y fertilidad.